Compañía de Teatro
Teatro Cuentacuentos: "La búsqueda de Zongo"
Cuentacuentos:
"La búsqueda de Zongo", por Los trastos de Galecue.
Una historia
con influencias del oeste de África narrada por un títere y acompañada por
música africana en directo y diferentes escenas de sombras, danza y canto.
Compañía Los Trastos de Galecué

Acompañante activa en escuelas de educación libre, con formación y experiencia en Educación en campamentos, actividades extraescolares y diversos proyectos educativos (granja escuela, talleres, cursos, estudios del medio educativo, correspondencia escolar…)
Veronica Cubero "Cube": Bailarina de danza africana formada con grandes maestras de África y occidente y otras disciplinas de danza,investigadora del movimiento y la expresión corporal y profesora de danza. Mas información en el siguiente enlace: Cube
Gaspard Spriet : Animador Sociocultural.con formación y experiencia en Educación en campamentos, actividades extraescolares y diversos proyectos educativos (granja escuela, talleres, cursos, estudios del medio educativo, correspondencia escolar…). Titiritero que viene de familia y creador de los títeres/personajes que él mismo hace con madera de manera artesanal.
Ezequiel Cocaro: Músico y percusionista especializado en rítmos africanos y djembelola, experiencia en las músicas del occidente malinque de África.
Etiquetas: Colaboradores y Amigos
Ada Álvarez
Ada Álvarez
Hasta donde
recuerdo, siempre me gustó mucho leer y descubrir mundos de todo tipo; mágicos
siendo niña y de aventuras después, clásicos de diversos países, poesía,
rebeldes/rompedores y mitología.
Más adelante, la
new age que llegaba de California, con el movimiento hippy y sus nuevas
concepciones de la vida y la espiritualidad estaba abierta a otras culturas
como las procedentes de la India, con el yoga y el budismo; el sufismo de la
musulmana, China con sus sabios, la Kabala hebrea, el chamanismo, la sabiduría
Maya...etc, así también como las nuevas técnicas psicológicas experimentales,
que resaltaban la importancia del conocimiento de uno mismo y de la relación
grupal como modo de aprender a compartir la vida de una nueva forma.
A esas alturas,
leer se convirtió en estudiar, maravillada por el conocimiento del misterio de
la vida que se iba desvelando. Así me convertí en autodidacta.
A los 25 años y ya
embarazada de mi segundo hijo, conecté con la astrología, y en ella encontré el
modo de estudiar todo lo que me interesaba ordenadamente. No en un orden
numérico, 1, 2, 3, 4… sino circular, que abarca todas las facetas de la vida en
igualdad, con cada cosa ocupando su espacio y su momento en el tiempo. La
astrología me enamoró e inicié ese largo camino hermoso y difícil, estudiando,
investigando y experimentando.
Ser autodidacta me
permitió y me permite estudiar exactamente lo que necesito y quiero en
cualquier disciplina aplicada a la astrología: religiones, mitologías,
filosofías, astronomía, psicología, historia, arte, física y metafísica, todo
ello a mi ritmo, y solo por amor al conocimiento.
Continúo
maravillada por los descubrimientos sobre el universo y la propia historia de
la tierra qué, gracias a la tecnología, medios audiovisuales y sistemas de
comunicación, logramos conocer, ver imágenes que muestran sondas y naves que viajan por el
sistema solar, y asombrarse del Cosmos -orden- y de la belleza de la Vida.
Comencé levantando
mi mapa astral, los de mi familia, amigos, personajes públicos de diversas
profesiones, los de países y de acontecimientos mundiales relevantes. Así fui
comprendiendo las diversas energías que conforman la vida y observando como se
activan cíclicamente en el tiempo.
Tres años más
tarde, ya en 1979, comencé a levantar mapas astrales por encargo, comprobando
-hasta donde alcanzaba mi saber- la fidelidad del conocimiento astrológico.
En 1987 entré en
contacto con el colectivo astrológico peninsular, que en ese momento celebraba
en el país vasco el 4º congreso anual de astrología. En 1990 formé parte de la
organización del 7º congreso nacional celebrado en Gijón.
Actualmente, el
colectivo agrupado en la Sociedad Española de Astrología [SEA], es la
asociación de astrólogos españoles que organiza congresos anuales y que entre
otras actividades edita la revista trimestral astrológica Spica.
SEA está en
contacto con asociaciones de varios países, y trabaja actualmente en un plan de
estudios astrológicos regulado.
En 2006, volví a
participar en la organización del 23º congreso de astrología, celebrado de
nuevo en Gijón.
Desde 1991 participo
en trabajos grupales de desarrollo personal aplicando diversas técnicas:
espirituales, psicológicas, físicas y energéticas.
Hacia 1994
comenzaron mis talleres de astrología.
En 1996 inicié
talleres de visualización creativa y más adelante, en cooperación con Emily
González, de arquetipos para el autoconocimiento que actualmente continuamos
impartiendo.
Paralelamente
comencé a enseñar astrología con un programa estructurado en tres cursos que
permite tener un conocimiento astrológico básico para experimentar e ir
comprobando su utilidad aplicada al campo que se prefiera: salud, psicología,
conocimiento de uno mismo, social, astrología mundial, evolutiva, etc…
Actualmente
levanto mapas astrales, enseño astrología y doy conferencias temáticas.
Etiquetas: Colaboradores y Amigos
Veronica Cubero
"Cube"
Veronica Cubero: Bailarina de danza africana formada con grandes maestras de África y occidente y otras disciplinas de danza,investigadora del movimiento y la expresión corporal y profesora de danza.
Ritmo Malinke. Subtitulado en español
Etiquetas: Colaboradores y Amigos
Chema Aladro
del pop de ayer y de hoy junto a composiciones propias y versiones del folk asturiano. Ha formado parte de grupos como "La armónica en el desván" e "Iñigo y Aladro"; también ha formado parte de la Coral Polifónica Ciudad de Oviedo y de la Coral Polifónica Piloñesa.
Etiquetas: Colaboradores y Amigos
Cova Piñera
Cova Piñera Castro: Directora de Agua de Roca
• Técnicas corporales y energéticas: Bioenergética, Masajes (shiatsu, craneosacral), Técnica Metamórfica, Sanación Energética, etc.
• Acompañamiento Emocional.
• Formada en facilitación de grupos y resolución de conflictos.
• Método Unidad Esencial® (Esencias Triunidad®).
Mi primera
vocación fue artística y mi oficio el diseño gráfico. Una necesidad de búsqueda
personal me llevo al aprendizaje de distintos tipos de terapias manuales
(Masaje Shiatsu y Técnica Metamórfica). De ahí pasé a otro mundo en el que me
empezaron a aparecer las cosas que yo necesitaba gradualmente (Psicología
Transpersonal, Psicoterapia Corporal Energética, Terapia SacroCraneal) y muchas
diversas terapias energéticas y de sanación.
Además durante un
tiempo realicé la formación como facilitadora de grupos y resolución de
conflictos.
Todo ello me llevó
a enfocar mi trabajo como una integración de las terapias corporales que nos
ayudan a desbloquear las tensiones tanto a nivel fisico, emocional y
energético.
Estas
aproximaciones las ofrezco tanto a nivel individual como grupal, a través de
sesiones individuales, clases semanales y cursos monográficos.
Para más información Agua de Roca Cova Piñera
Etiquetas: Colaboradores y Amigos
Mónica Boullosa
Mónica Boullosa
Bailarina, facilitadora e investigadora de
Contact Impro y diferentes prácticas somáticas desde el año 2000.
Su formación se ha
ido enriqueciendo a través de talleres con maestros como Martin Keogh, Olaf
Kehler, Ramon Roig Arnal, Dominik Borucki, Paula Mariani, Maria Paz Brozas,
Asaf Bachraf, Daniela Schwartz y Eckhard Müller, Andrew Harwood, Karl Frost,
Clarice Monier, Urs Stauffer, Cristiane Boullosa y Marisa Brugarolas.
En su pedagogía
combina el CI con Butoh, Body Weather, Autentic Movement y Kundalini Yoga.
Su mirada y su
investigación se encamina hacia la llamada danza inclusiva y la socialización
de la danza como herramienta de construcción social y personal.
Para más información Proyecto KDM Contact Impro
Etiquetas: Colaboradores y Amigos
;;
Subscribe to:
Entradas (Atom)